Las negras es un libro que aporta a la valoración...
Leer más
Pregón de Marimorena

Pregón de Marimorena
virginia brindis de salas
La poeta Virgina Brindis de Salas desarrolló su actividad durante uno de los períodos más fermentales de los colectivos de afrodescendientes en Uruguay, entre 1930 y 1950. Por esos años las mujeres tomaron la palabra e iniciaron un proceso de activa participación en la esfera pública. Desde las páginas del semanario La verdad (1911-1914) y luego en Nuestra raza, surgen las figuras de María Esperanza Barrios, María Selva Escalada, María Felina Díaz, Iris Cabral y Maruja Pereyra Barrios.
Ubicada entre los escritores del Centenario, rechazados en parte por la autodenominada “generación crítica” o “del 45”, Virginia Brindis de Salas corre la suerte de casi todos los escritores y escritoras afrodescendientes en Uruguay: el silencio o la indiferencia. Su poesía, sin embargo, introduce una voz social en la “poesía femenina” modelada en Uruguay por autoras como Juana de Ibarbourou o Delmira Agustini.
Idioma: español
País: uruguay
Más Ficción
Heroínas Afroperuanas
Conoce la historia de grandes mujeres afroperuanas que han contribuido...
Leer másPelo Bueno
La abuela Petronila demuestra todo el amor que siente por...
Leer más