Saltar al contenido

Nelda Graciela Arzú Ramírez (1964…). Maestra Garífuna identificada con su Pueblo y su cultura

Nelda Graciela Arzú Ramírez (1964…). Maestra Garífuna identificada con su Pueblo y su cultura

óscar hugo lópez rivas, humberto rodríguez

, ,
Se presenta la fructífera vida profesional de una maestra que, identificada con la historia de su pueblo y cultura, realiza esfuerzos para su promoción y desarrollo, superando cualquier dificultad en su trayectoria y estableciendo vínculos entre el ejercicio de su profesión y su comunidad. Los esfuerzos de Nelda por conseguir una profesión, le llevaron a elegir, entre las escasas opciones que existían en su municipio, la carrera de maestra; maestra por vocación, para servir a su cultura, que le dio los conceptos y los marcos referenciales para la interpretación de su mundo: la cultura Garífuna.El trabajo surgió en el marco del proyecto de investigación titulado Maestras Africanas y Afrodescendientes en Colombia, Brasil, Guatemala, Venezuela, Guinea Ecuatorial, siglo XX a XXI, liderado por el grupo de investigacion HISULA – UPTC, en una línea de investigación sobre Educadores Latinoamericanos. Se aplicó el método historia de vida, de enfoque cualitativo, llevando a cabo diversas entrevistas a Nelda, personas que le conocen y a familiares. Se realizaron visitas de campo, se conocieron las impresiones sobre su desempeño por parte de las personas que le han conocido. Esta investigación se realizó en el municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, Guatemala, bajo la coordinación técnica y financiamiento de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Como integrante del pueblo Garífuna, la maestra Nelda ha tenido una proyección sobresaliente influyendo, desde su cosmovisión y como docente, en la vida cultural, política y social de la comunidad, al promover una educación más acorde a la realidad idiomática y cultural de su pueblo. Todo ello desde sus prácticas pedagógicas que incluyen la construcción curricular, produciendo textos en idioma garífuna y español e impulsando la capacitación docente para el ejercicio profesional, desde la perspectiva del bilingüismo y la interculturalidad.

Idioma: español

País: guatemala

Más Feminismo