Saltar al contenido

Organizaciones de la Población Afrodescendiente de América Latina 2016

Organizaciones de la Población Afrodescendiente de América Latina 2016

secretaría general iberoamericana

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) llevó adelante el primer relevamiento1 de las organizaciones de la población afrolatinoamericana en el año 2009 (PNUD y SEGIB, 2009). En una reunión organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el objetivo de formular un programa de cooperación con la población afrodescendiente, que tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia, los días 8 y 9 de septiembre de 2015, líderes afrodescendientes de 12 países solicitaron a los organismos internacionales presentes que se actualizase el primer relevamiento. En ese contexto, la SEGIB, apoyada por la AECID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aceptó inmediatamente esa demanda y dispuso realizar el estudio que aquí se presenta, para el que estableció los siguientes objetivos: “Objetivo general: Actualizar el estudio sobre organizaciones publicado en 2009. Objetivos específicos: (1) Realizar un mapeo de organizaciones de la población afrodescendiente de América Latina. (2) Detectar y contabilizar buenas prácticas en el uso de tecnologías de la información y la comunicación. (3) Hacer entrevistas complementarias con representantes de organizaciones de la población afrodescendiente”.

Idioma: español

País: américa latina y el caribe

Más Investigación y Reportaje