Saltar al contenido

Mujeres africanas y afrodescendientes: experiencias de esclavitud y libertad en América Latina y África, Siglo XVI al XIX

Mujeres africanas y afrodescendientes: experiencias de esclavitud y libertad en América Latina y África, Siglo XVI al XIX

maría elisa velázquez, carolina gonzález undurruaga

, ,
Este libro se compone de nueve artículos organizados en dos grandes secciones. La primera parte, titulada “Experiencias de esclavitud”, ofrece un panorama general sobre procesos de esclavización de mujeres. La lectura de estos artículos permite comparar de qué manera dichos procesos de esclavización e identificación cultural de la población africana en Latinoamérica y África presentan cuestiones similares pero también radicalmente diferentes. Similares en cuanto a la posición de género de sus protagonistas, que habría operado como una marca que situó a las mujeres de alguna manera para entrar y salir de la esclavitud. Por otro lado, las diferencias se evidencian en los heterogéneos momentos históricos en que se desarrollaron los procesos de esclavización en cada región. La segunda parte, titulada “Experiencias de Libertad”, reúne trabajos que analizan los modos de interacción social y política de mujeres libres y libertas, africanas o afrodescendientes, cuya condición las ubicó en posiciones de poder. Estos capítulos invitan a reflexionar sobre cómo estas mujeres participaron en el comercio de personas esclavizadas o, incluso, aquellas que tras conquistar posiciones de poder reprodujeron un modo de autoridad patriarcal. Así, dichos trabajos permiten descencializar, una vez más, lo “femenino” y hacen evidente la diversidad de posiciones sociales y políticas que las mujeres africanas y afrodescendientes experimentaron.

Idioma:

País:

Más Investigación y Reportaje