El ensayo muestra la obra poética de las escritoras garífunas...
Leer más
De la negación a la diversificación: los intra y extramuros de los estudios afrochilenos.

De la negación a la diversificación: los intra y extramuros de los estudios afrochilenos.
Montserrat arre marfull, paulina barrenechea vergara
El presente artículo expone la trayectoria de los Estudios Afrochilenos, tanto dentro de los espacios académicos como extra académicos en Chile. Se plantea que, si bien las investigaciones historiográficas, antropológicas y musicológicas durante el siglo XX visualizaron a las poblaciones de origen africano como un elemento presente en la historia formativa de Chile y su cultura, especialmente en lo referido al período colonial, no ha sido hasta el siglo XXI que dichos estudios se han sistematizado y expandido. Durante el siglo XX, particularmente durante la primera mitad, la tesis principal de la mayor parte de los estudios se planteaba desde una negación presente de base y, normalmente, la presencia africana devenía en una curiosidad histórica. Desde la década de 1980 esto comenzó a modificarse, generándose, asimismo, un reconocimiento efectivo de la tercera raíz histórica y cultural de los diversos grupos humanos que habitan hoy dentro de los límites imaginarios de Chile.
Idioma: español
País: chile
Más Sociales y Derechos Humanos
Revista Étnica – Combativa Glam, activismo Afro
Tercera Edición de Colección. Vol 3 (Pre-venta de las primeras...
Leer másNegritud, estudios afrolatinoamericanos. Memoria Cartagena 2014
Un especial agradecimiento a los estudiantes de la Universidad de...
Leer más