Después de quinientos años de presencia negra en América es...
Leer más
Historia de la mujer negra desde su llegada a América, durante el cimarronaje, la abolición de la esclavitud y el proceso organizativo actual

Historia de la mujer negra desde su llegada a América, durante el cimarronaje, la abolición de la esclavitud y el proceso organizativo actual
encuentro pastoral afroamericano
Después de quinientos años de presencia negra en América es necesario integrarnos, pero sin desintegramos, es decir sin perder nuestra cultura, nuestras tradiciones y creencias.
Para lograr este gran objetivo como comunidad negra, vamos a recoger la idea del premio Nobel de literatura, el nigeriano Wolles Soyinko. El habla de “tigritud”, como la alternativa que tenemos los afro descendientes para hacer frente a la globalización, es decir integrarnos en el momento actual, pero sin perder nuestros valores y cultura.
Idioma: español
País: perú
Más Feminismo
Poemas de Nora Murillo
Mujer de sal, afrodescendiente, nacida a 100 metros de la...
Leer másAfrofeminismos: Una trenza de raza, clase y género
Diversas mujeres han interpelado al feminismo blanco por no representar...
Leer más