Esta breve reflexión se entrega al siempre bienvenido ejercicio de...
Leer más
Población afrodescendiente y desigualdades étnico-raciales en Uruguay

Población afrodescendiente y desigualdades étnico-raciales en Uruguay
Lucía Scuro Somma (coordinadora) / Marisa Bucheli, Wanda Cabella, Karla Chagas, Amanda Díaz, Javier Díaz, Ana Frega, Óscar Montaño, Rafael Porzecanski, Óscar Rorra, Carolina Ricarte, Susana Rudolf y Natalia Stalla
El informe ofrece un cuerpo de información actualizado y riguroso sobre las condiciones de vida de la población afrouruguaya, los mecanismos y determinantes de su posición desfavorable en el conjunto de la sociedad, y el contexto histórico en el que esta realidad se ha configurado a lo largo del tiempo. La publicación busca contribuir a generar una base de conocimiento consistente y promover la sensibilización necesaria para la inclusión de la problemática en estrategias y programas nacionales, mediante el desarrollo de políticas públicas específicas que atiendan esta realidad.
Este material incluye trabajos sobre el pasado y el presente de esta comunidad. En el primer capítulo se presenta una breve historia de la población afrouruguaya, estudio a cargo de los historiadores Ana Frega y Óscar Montaño, y el equipo integrado por Karla Chagas y Natalia Stalla. El segundo capítulo consiste en un panorama de la infancia y adolescencia afrodescendiente; su elaboración estuvo a cargo de la antropóloga Wanda Cabella. El tercer capítulo consiste en un informe sobre la discriminación de la población negra en el mercado de trabajo y la desigualdad salarial en Uruguay, elaborado por la economista Marisa Bucheli y el sociólogo Rafael Porzecanski. Finalmente, el cuarto trabajo consiste en un estudio cualitativo respecto a la percepción de discriminación racial de la población afrodescendiente y sus consecuencias en el desempeño social y económico. Este trabajo, coordinado por Lucía Scuro, fue elaborado por la psicóloga Susana Rudolf y el equipo integrado por Amanda Díaz, Javier Díaz, Carolina Ricarte y Óscar Rorra.
Idioma: español
País: uruguay
Más Investigación y Reportaje
Un aporte antropogentético a la reconstrucción cultural de las comunidades afrobolivianas
En procura de su visibilización y el rescate de su...
Leer másLa inmigración internacional en el caribe panameño vista a través de los censos de población de 1911 a 1950
Este trabajo analiza cómo se distribuyó geográficamente la inmigración internacional...
Leer más