La Red de Mujeres Afro presenta el informe sombra en...
Leer más
Mujeres urbanas: afrodescendientes entre la desigualdad y la discriminación

Mujeres urbanas: afrodescendientes entre la desigualdad y la discriminación
Xiomara rodríguez morejón, juana camargo gonzález, eusebia solís acevedo
Este trabajo es una primera experiencia del EEM acerca del conocimiento de la realidad de las mujeres afrodescendientes, de sus experiencias de vida y de la resistencia a la discriminación racial, así como a las inequidades y desigualdades sociales. Comenzamos por los corregimientos del centro de la ciudad, por el trabajo que hacemos en este territorio y por las relaciones que hemos construido con las mujeres de esta área de la ciudad. Es tarea pendiente incorporar en un estudio posterior a
otros corregimientos que en la ciudad de Panamá se han caracterizado por una significativa presencia de afrodescendencia panameña. Sin duda, se trata de Río Abajo, Juan Díaz, Pueblo Nuevo y Parque Lefevre. En la racialidad vivida en la ciudad de Panamá, toda la población ha internalizado y vivido las
alienantes prácticas de discriminación racial, que en nuestro país se revisten de “crisol de raza” con elpropósito de alejar el origen africano.
Idioma: español
País: Panamá
Feminismo
Discurso literario de las poetas garífunas del caribe centroamericano
El ensayo muestra la obra poética de las escritoras garífunas...
Leer másTejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala
El Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista -GLEFAS-...
Leer más