En Chile, particularmente, las narrativas historiográficas se encargaron de minimizar,...
Leer más
Los negros no cuentan. Acerca de las demandas de reconocimiento de los afrodescendientes en Chile y la exclusión pigmentocrática

Los negros no cuentan. Acerca de las demandas de reconocimiento de los afrodescendientes en Chile y la exclusión pigmentocrática
Luis Campos
La población afro en Chile lleva años demandando reconocimiento sin mayores éxitos. Esto se ha reflejado en la falta de una normativa específica que ampare a los afrodescendientes, como también en la negación a incluir una pregunta de caracterización afro en los censos nacionales de población. Las razones de esta exclusión comienzan muchos años atrás y tienen que ver con la negación de una identidad racial y cultural por razones pigmentocráticas, de marcado carácter nacionalista, con trasfondos racistas, que habiéndose establecido desde tiempos coloniales, se prolongan desde la Guerra del Pacífico hasta nuestros días. La hipótesis que levanto plantea que la negación, la invisibilización, la exclusión y la falta de reconocimiento de los afrodescendientes son producto de antiguas formas de pigmentocracia nacionalista en las cuales la pertenencia a la nación está dada por la exclusión de aquellos pigmentos más oscuros, no solo siendo cuestionado el ascenso social de indígenas y afrodescendientes, sino también, en el caso de los negros, la misma posibilidad de ser considerados chilenos.
Idioma: español
País: chile
Más Investigación y Reportaje
Para las mujeres negras, el color pesa
Dilia Palacios es la primera guatemalteca Comisionada Presidencial Garífuna que...
Leer másLos negros no cuentan. Acerca de las demandas de reconocimiento de los afrodescendientes en Chile y la exclusión pigmentocrática
La población afro en Chile lleva años demandando reconocimiento sin...
Leer más