La presente publicación es el producto de un estudio sobre...
Leer más
Las poéticas sonoras del Pacífico Sur. Músicas y Prácticas Sonoras en el Pacífico Afrocolombiano, ed. Juan Sebastián Ochoa Escobar, Carolina Santamaría Delgado, Manuel Sevilla Peñuela.

Las poéticas sonoras del Pacífico Sur. Músicas y Prácticas Sonoras en el Pacífico Afrocolombiano, ed. Juan Sebastián Ochoa Escobar, Carolina Santamaría Delgado, Manuel Sevilla Peñuela.
Michael Birenbaum Quintero
Para las comunidades negras del Pacífico Sur, las práctias sonoras no se limitan a la producción del sonido, ni mucho menos a un concepto occidental de “música.” Más bien,hacen parte de una cosmovisión sonora, profundamente sentida y mantenida en el procomún social y el interior personal, que comprende y media las afectividades yespistemologías locales del mundo, natural y sobrenatural, y de los seres, humanos y no-humanos, que lo habitan. El antropólogo Steven Feld, describe el campo sonoro de saber yacción de los Kaluli Nueva Guinea como una “acustemología” –una epistemología acústica(1996). El presente trabajo, tomando el trabajo de Feld como modelo, pretende describir la“acustemología” de los habitantes negros de los ríos del Pacífico Sur
Idioma: español
País: colombia
Más Investigación y Reportaje
Colón, en el ojo de la tormenta
Más que los desvastadores incendios, han sido las injusticias sociales...
Leer másLa música tradicional Garífuna
La Música garífuna es un tipo de música originado en...
Leer más