Un verdadero ícono urbano de la ciudad de Panamá, especialmente...
Leer más
Los inmigrantes antillanos en Panamá

Los inmigrantes antillanos en Panamá
george w. westerman
La comunidad antillana en la república de Panamá se identificó con el Istmo mucho antes del advenimiento de la República en 1903.
Frederick Upham Adams, en su obra Conquest of The Tropics, sostiene que: La Migración original tuvo lugar cuando los negros fueron esclavizados en Jamaica, o en alguna otra colonia británica.
Un gran número de estos inmigrantes de las islas circundantes del Caribe vinieron a estas costas a trabajar en la construcción del ferrocarril de Panamá, en el año de 1850. Luego, durante las décadas de 1870 y 1880, otro grupo de inmigrantes antillanos llegó al Istmo ante la demanda de obreros para los proyectos del Canal Francés, bajo la dirección de Fernando de Lesseps. Este proceso migratorio origino graves problemas de índole social y económico, a tal grado que estos inmigrantes se vieron obligados a formar ligas obreras en pro de la defensa de sus intereses económicos.
En el mes de mayo de 1884, aparecían en las planillas de pago más de 18,000 obreros, tal vez el mayor número de trabajadores durante un periodo dado de la administración francesa. Muchos de estos vinieron de Barbados, Santa Lucía y Martinica, gran parte provenía de Jamaica.
Bocas del Toro fue fundada por inmigrantes negros provenientes de las Islas del Caribe, tales como San Andrés y Vieja Providencia, al iniciarse el siglo XIX. Existe evidencia que revela que los antepasados de estos negros se habían radicado en estas tierras bajas y desérticas dos siglos y medio antes.
Con motivo del fracaso del Canal Francés, muchos regresaron a sus tierras nativas, mientras que otros permanecieron en estos lugares, formaron familia y se integraron a la vida de los pueblos del Istmo. Debido, principalmente a los contactos culturales que entonces existían.
Idioma: español
País: panamá
Más Literatura y Educación
Limón Blues
Limón Blues es una novela de amores y pasiones en...
Leer másLiteratura afrocolombiana en sus contextos naturales
"A través de la obra de distintos escritores afrocolombianos, se...
Leer más