Saltar al contenido

La lectura y escritura en idioma garífuna y su enseñanza en la escuela primaria del área urbana del municipio de Livingston

La lectura y escritura en idioma garífuna y su enseñanza en la escuela primaria del área urbana del municipio de Livingston

Juan osvaldo esfero martínez

Dentro de un Marco de Transformaciones profundas en el Sistema Educativo Nacional de Guatemala, con fundamento en los Acuerdos de Paz, diseñado en una Reforma Educativa, que responda a la diversidad cultural y lingüística de los cuatro pueblos (Ladino, Maya, Garífuna, y Xinka) que coexisten en el país, se busca definir las modalidades lingüísticas que respondan a un bilingüismo aditivo. Este hecho trascendental en la historia de la educación del país, permite reencausar con pertinencia y contextualización pedagógicas las culturas e idiomas existentes, de tal manera que permita a las niñas y los niños, en un marco democrático y participativo, una comunicación efectiva y significativa. El objetivo principal de la presente investigación es presentar los factores que limitan la enseñanza de la lectura y la escritura del Idioma Garífuna como segunda lengua en el Primer Ciclo del Nivel Primario (primero, segundo y tercer grado) en la cabecera municipal de Livingston, del departamento de Izabal.

Idioma: español

País: guatemala

Más Investigación y Reportaje