Saltar al contenido

La identidad afropanameña en la literatura desde el siglo XX hasta el nuevo milenio

La identidad afropanameña en la literatura desde el siglo XX hasta el nuevo milenio

sonja stephenson watson

,
La identidad negra en Panamá es un concepto complejo y problemático por la coexistencia de dos grupos de negros en el país: los afrocoloniales y los afroantillanos. Mientras que los afrocoloniales son producto del mestizaje racial y se identifican por su nacionalidad panameña, los afroantillanos son inmigrantes y siguen el modelo racial de sus países natales —Jamaica y Barbados— que se basa en la negritud. Por ende, se identifican como negros. Por eso, en Panamá es difícil hablar de una identidad afropanameña por la fluidez y la hibridez racial, cultural y lingüística. Los escritores afropanameños Juan Urriola, Gaspar Octavio Hernández, Carlos Cubena Guillermo Wilson y Melva Lowe de Goodin representan a estos dos grupos étnicos. Por consiguiente, en sus obras se manifiesta la problemática de la identidad, que es un reflejo de la diáspora africana.

Idioma: español / Inglés

País: panamá

Más Literatura y Educación