Saltar al contenido

Juventud afroperuana: derechos humanos, participación ciudadana e incidencia política

Juventud afroperuana: derechos humanos, participación ciudadana e incidencia política

ashanti perú, secretaria nacional de juventud de perú, ministerio de educación de perú

Esta publicación pretende hacer evidente los logros de las prácticas asociativas y de la acción colectiva, especialmente de aquellos jóvenes pertenecientes a un grupo poblacional que ha sufrido y sufre por la discriminación que, lamentablemente, persiste en el Perú. Es evidente que la participación de estos jóvenes no surge solo como activismo, aparece también como demanda y esta demanda precisa de espacios de reflexión acerca de cómo sus acciones se han ido incorporando en las políticas públicas, en qué medida participan en la toma de decisiones y en la implementación de políticas dirigidas a la juventud en general y a la afrodescendiente en particular. Esta demanda requiere a la vez de plataformas en las cuales mostrarse. Hasta el momento observamos que la acción colectiva de la juventud se ha analizado enfocándose, principalmente, en los movimientos sociales juveniles que surgen en demanda de alguna agenda específica y de manera coyuntural; sin embargo, la acción colectiva juvenil realizada a través de agrupaciones organizadas, estructuradas, perennes y que realizan sus acciones de manera planificada, yendo más allá de mostrarse coyunturalmente, no ha sido suficientemente visibilizada.

Idioma: español

País: perú

Más Sociales y Derechos Humanos