Saltar al contenido

Gestión cultural en el proceso de reinvindicación del pueblo afroariqueño-afrochileno

Gestión cultural en el proceso de reinvindicación del pueblo afroariqueño-afrochileno

Claudia Parra Aravena

El reconocimiento del pueblo afroariqueño – afrochileno existe como tal, desde el año 2000, cuando la Sra. Sonia Salgado, en ese entonces Alcaldesa de la Comuna de Camarones (actualmente parte de la Región de Arica y Parinacota, Chile) se da cuenta, asistiendo a la Pre Conferencia de las Américas, para la Conferencia de las Naciones Unidas contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y las diversas formas conexas de Discriminación de Durban, llevada a cabo en Santiago de Chile; que ella era afrodescendiente, que su familia era afrodescendiente, que en Arica había afrodescendientes, que en Chile había afrodescendientes y que habían sido invisibilizados de la historia. Cuando esto ocurre, personas alrededor de este incipiente reconocimiento, comienzan a realizar diversas acciones de índole política, social y cultural.

Idioma: español

País: chile

Más Investigación y Reportaje