En este artículo analizo la política y el pensamiento radical...
Leer más
El tambor garífuna, más allá de un instrumento musical

El tambor garífuna, más allá de un instrumento musical
alfonso arrivillaga cortés
El universo musical de los garínagu se constituye más allá de los tambores, es el
elemento caracterizador de los afrodescendientes por excelencia. Dentro de sus
formas musicales se pueden incluir las expresiones cantadas, uremu, como los
cantores de parranda (paranda, en Belize) o bérusu, que a su vez son las que se
acercan más a la concepción misma de hecho musical. También hay otros géneros
vocales como los úyanu que incluyen los abeimahani y arumahani para mujeres y
hombres respectivamente, asimismo a las madres cantoras de arrullos, las rondas
infantiles, los juegos de manos y los contadores de uragas (cuentos) aderezados
con versiones igualmente cantadas. En lo instrumental, en las bandas de carnaval
y procesionales, los tocadores de trompetas de caracol, armónicas, acordeones y
piano, entre otras expresiones, son el mismo motivo para el ejercicio musical. Las
sísiras (sonajas) tan importantes como el garawoun requieren atención aparte.
Idioma: español
País: guatemala
Más Investigación y Reportaje
EL LIBERALISMO, LA REVOLUCIÓN LIBERAL Y LOS AFROECUATORIANOS
Nos proponemos exponer la participación activa de los afrodescendientes en...
Leer másInforme alternativo de las redes de mujeres afrodescendientes e indígenas de Guatemala, Honduras y Nicaragua
El presente informe evidencia la situación de los derechos humanos...
Leer más