Saltar al contenido

Educación, negritud y nación: políticas de inclusión educativa para afrodescendientes en Ecuador

Educación, negritud y nación: políticas de inclusión educativa para afrodescendientes en Ecuador

ETHAN JOHNSON Y JHON ANTÓN

La población afrodescendiente de América Latina y el Caribe representa el treinta por ciento del total de habitantes; sin embargo, la más elemental comparación expone significativas brechas que se reflejan en incidentes condiciones de exclusión y de pobreza, por falta de un acceso efectivo a servicios como educación, salud y empleo. Educación, negritud y nación: políticas de inclusión educativa para afrodescendientes en Ecuador es un libro que parte de una investigación conjunta entre el IAEN y la Universidad de Portland. El estudio propone un enfoque que permite reconocer las diferencias y particularidades, para formular e implementar soluciones institucionales correspondientes con las demandas de este grupo poblacional. Este libro analiza las políticas públicas etnoeducativas, concretamente, políticas de la interculturalidad del Ministerio de Educación, que son programas que toman en cuenta variables de calidad, pero también la pertinencia del modelo educativo en relación con su identidad y el acceso a la educación superior. El objetivo de esta propuesta es mostrar la pertinencia de una reforma legal que contemple la etnoeducación como una política pública hacia la atención integral y colectiva de las comunidades afrodescendientes de Ecuador.

Idioma: ESPAÑOL

País: ECUADOR

Más Sociales y Derechos Humanos