Las historias seleccionadas en este libro describen cómo funcionó el...
Leer más
Tambores de Historia: música, ritual y memoria en los garífunas de Livingston (Guatemala)

Tambores de Historia: música, ritual y memoria en los garífunas de Livingston (Guatemala)
augusto pérez guarnieri
La investigación volcada en esta tesis presenta un análisis etnográfico de la vida social del pueblo garífuna de Livingston en el contexto de los procesos de re-etnificación dentro del Estado-nación guatemalteco, identificando su impacto en la práctica ritual del Yurumein público de las fiestas de San Isidro y del Día del Garífuna Guatemalteco. Su objetivo principal es explicar las relaciones entre música, espiritualidad y dinámica identitaria en el mencionado ritual, reconociendo el sistema de producción simbólica que dichas acciones informan. Por medio de un enfoque interpretativo-hermeneútico basado en la antropología de la experiencia, se analizan problemáticas como la pobreza, la economía informal y la marginalización estatal de la población. Seguidamente, se indagan espacios y prácticas de representación y patrimonialización de la tradición oral en relación con la etnogénesis y la memoria colectiva local para luego presentar una descripción densa del Yurumein, estableciendo un diálogo con las referencias académicas sobre este ritual, analizando ambas festividades desde una perspectiva experiencial atenta a la dimensión sonora. En esta tesis se sostiene que las acciones rituales investigadas se configuran como formas de acción política sonoramente organizadas que vehiculizan significados de uso estratégico y, como tales, moldean la identidad garífuna contemporánea de modos diversos.
Idioma: español
País: guatemala
Más Reseña y Saberes
Maunque llueva : Tradición oral del Atrato Medio Chocoano
Trata de una serie de historias que escuchó una y...
Leer másTambores de Historia: música, ritual y memoria en los garífunas de Livingston (Guatemala)
La investigación volcada en esta tesis presenta un análisis etnográfico...
Leer más