Las tecnologías digitales aportan nuevas posibilidades al feminismo ya que...
Leer más
Representaciones sociales sobre afrodescendientes: la aventura cultural, la violencia sexual-género y luchas multidimensionales

Representaciones sociales sobre afrodescendientes: la aventura cultural, la violencia sexual-género y luchas multidimensionales
Yeison Arcadio Meneses Copete
Las mujeres y hombres de ascendencia africana se representan socialmente como «objetos de aventura cultural». Existe una marca instrumentalizadora
de la violencia del génerosexo
agudizada por la racialización del cuerpo, la cual representa, cosifica y «enclaustra» las
mujeres afrodescendientes en las categorías de «cuerpos calientes», «verracas», «fuertes»: cuerpos encadenados. Dado que las representaciones sociales preforman los comportamientos
humanos y las prácticas sociales, los discursos e imaginarios sobre hombres y mujeres afrodescendientes genera la «desechabilización» de
las relaciones que ellos y ellas establecen con personas mestizas y otros grupos humanos, incluso con sus co-étnicos. De igual modo, las
hace más propensas a la violencia sexual. En el caso de los hombres, hay una continuidad
del discurso de «macho viril» que «desechabiliza», «objetiviza» y a su vez preforma una construcción de la masculinidad, la sexualidad, la identidad sexual y la relación con otras sexualidades.
Este tipo de representaciones lleva a los hombres y mujeres por caminos del alejamiento del ser afectuoso y cercano en el marco de su mismo sexo, en las relaciones de pareja, sociales
y familiares.
Idioma: español, inglés, português
País: colombia
Más Investigación y Reportaje
Organizaciones de la Población Afrodescendiente de América Latina 2016
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) llevó adelante el primer relevamiento1...
Leer másLa Población Afrocolombiana Realidad derechos y organización
El libro “La Población Afrocolombiana: realidad, derechos y organización”, es...
Leer más