Saltar al contenido

Raíces negras en Chile

Raíces negras en Chile

lorenzo agar

Esta columna ha sido elaborada con la colaboración de la Psicóloga y Magister en Psicología Comunitaria Loreto Arias Salgado. La historia en Chile se ha construido a partir de una narrativa eurocéntrica, lo que ha desencadenado una serie de creencia y perspectivas acerca de nuestros orígenes, desarrollo e imaginarios que han dado como resultado visiones escasamente comprensivas sobre nuestro devenir. Existe la firme creencia de que nuestro país ha emergido étnica y culturalmente del tronco europeo más se soslaya el tronco indígena y se observa con suspicacia y desdén la rama asiática o africana. En esta columna nos interesa relevar la presencia africana en Chile. Existen registros históricos que documentan la masiva presencia de esclavos africanos desde las primeras expediciones españolas desde la conquista hasta la colonia. Hoy en día es importante resaltar el aporte de la negritud en la formación de la sociedad chilena toda vez que crecientemente, a través de la inmigración caribeña, está siendo parte del paisaje étnico de nuestro país.

Idioma: español

País: chile

Más Reseñas y Saberes