Hace catorce años la población afrodescendiente de Arica sale a...
Leer más
Obstáculos y Búsquedas Epistemológicas y Pedagógicas de la Afroeducación

Obstáculos y Búsquedas Epistemológicas y Pedagógicas de la Afroeducación
CEPAC
Permítanme en esta ocasión rehusar de la palabra búsqueda y utilizar más bien el término “ruptura” (por ser el más apropiado, sustentable, íntegro y cabal frente a la actual coyuntura) para referirme a las grandes y renovadas intenciones y formalizaciones epistemo-pedagógicas de la Afroeducación. Pero, veamos, ¿qué es una Ruptura Epistemológica? según Bachelard: Las rupturas epistemológicas, son las formas en que el conocimiento científico contradice las ideas o creencias que proceden de un conocimiento ante todo primario, intuitivo y de sentido común.
La Ruptura Epistemológica, también se considera como un rompimiento, quebrantamiento, transformación o corte al interior del saber, en donde los esquemas, conceptos, teorías, tradiciones, influencias, mentalidades, van perdiendo su evidencia y consistencia explicativa.
La ruptura sólo tiene sentido en la medida en que el saber pretenda organizarse racionalmente; la ruptura epistemológica tiene como función en el proceso de emergencia y consolidación del saber, identificar y determinar los cambios cualitativos en el orden de los conceptos y de las teorías que la investigación científica va produciendo y que “chocan” o cambian el contenido y la forma de expresión, comprensión e interpretación de la realidad.
Idioma: español
País: colombia
Más Investigación y Reportaje
Para las mujeres negras, el color pesa
Dilia Palacios es la primera guatemalteca Comisionada Presidencial Garífuna que...
Leer másMelva Lowe de Goodin: ‘Fenotipo de los negros ha llevado a los gobernantes a condenarlos a la clase social más baja’
La presidenta de Samaap, una mujer que vivió en África...
Leer más