Saltar al contenido

Los afroandinos de los siglos XVI al XX

Los afroandinos de los siglos XVI al XX

UNESCO

La visión que se tiene del negro es la que impusieron los ojos occidentales, desconociéndose cómo los indios vieron y se relacionaron con los negros. El término “negro” no tenía la misma significación para los indígenas, como lo demuestra el amplio concepto indígena “yana”, mecánicamente traducido por “negro”

La gestación y desarrollo del racismo, de los prejuicios y de la discriminación han separado progresivamente a las poblaciones negras de las indígenas. En las acciones reivindicativas del pasado, indios y negros han tenido respuestas comunes.

Los negros e indios compartieron y comparten aún los mismos espacios territoriales, espacios que se convierten en paradigmas, es decir, en elementos de identidad para la población negra en los cuales construyen sus vidas y sus culturas con un desarrollo de costumbres de su historia memorial: Valle del Chota (Ecuador), Cañete, Chincha (Perú), Región Yunga (Bolivia).

Idioma: español

País: perú

Más Investigación y Reportaje