Saltar al contenido

La Pelona (Décimas y Poemas)

La Pelona (Décimas y Poemas)

Nicómedes santa cruz

, ,
n hombre negro ve a la que fue su amada, que ya no está con él, vestida como la gente adinerada. Ya no la reconoce porque ha dejado de ser ella misma. Atrás dejó su ropa para vestirse la europea o como las mujeres con dinero. Incluso su pelo lo ha cambiado, lo ha cuidado y peinado a la moda. Ha copiado las costumbres de otras mujeres respecto al cuidado del cuerpo y algunos vicios, como el de fumar. Se maquilla, paga por amor… Para el poeta todo es una pantalla una máscara de alguien que no quiere mostrarse como es de verdad. El poeta cree que se engaña sí misma. El prefiere a la que era antes, refiriéndose casi a la famosa frase de «aunque la mona se vista de seda…». El poeta quiere que vuelva a ser quien era antes. El la ama profundamente. Lo que más le duele el poeta es que tal como está ahora de cambiada, esto le puede perjudicar. Cuando acabamos de leer el poema, nos queda la sensación de que el poeta está hablando de una mujer que casi parece una prostituta o una mujer que busca a un hombre con recursos para estar a su lado, algo que en diferentes momentos de la historia y actualmente, es algo que se da desde el punto de vista femenino y también masculino. Pero el poema también nos habla de renuncia, de dejar atrás todo aquello que tiene que ver con nuestro pasado y transformarse en alguien que no conocemos, pero que necesitamos que sea así para poder sobrevivir, salir adelante, continuar con nuestra vida y, en la medida de lo posible, mantenernos. Sin embargo, el poeta se pone del lado del hombre, la visión negativa de este hacia ese cambio.

Idioma: español

País: perú

Más Producciones Artísticas y Cultura