Supuestamente en Chile no hay negros. A lo más, es...
Leer más
La crisis de Haití es un reflejo de la corrupción respaldada internacionalmente. Entrevista especial con Laënnec Hurbon

La crisis de Haití es un reflejo de la corrupción respaldada internacionalmente. Entrevista especial con Laënnec Hurbon
wagner fernandes de azevedo
El primer país latinoamericano en obtener su independencia en 1804, a partir de un levantamiento de esclavos iniciado en 1791 , dirigido por Jean-Jacques Dessalines y Toussaint L’Overture , señaló las inconsistencias de la modernidad emergente. La incipiente Revolución Francesa no proclamó sus ideales en sus colonias. Siglos más tarde, Haití sufrió durante décadas golpes e intervenciones externas, dictaduras dinásticas y sanguinarias, además de desastres naturales y epidemias. En 2019, el país sigue buscando su supervivencia, y nuevos levantamientos populares se apoderaron del país, exigiendo la renuncia del presidente, Jovenel Moïse.. El sociólogo haitiano Laënnec Hurbon sostiene que los haitianos están «atrapados en la ilusión de un estado al que atribuimos una soberanía que es una quimera». Según Hurbon , la corrupción y el respaldo de la comunidad internacional se reflejan en la actual crisis del gobierno.
Según el sociólogo, la ira de la sociedad, acumulada por la desigualdad social y la miseria , «es la base de las protestas». Hurbon sostiene que la desigualdad es consecuencia de «un sistema corrupto que incluye principalmente a la mayoría de los parlamentarios» y «tiene al presidente como eje».
Idioma: español, francés, inglés
País: haití
Más Investigación y Reportaje
Volumen 8 – Ethnicities Magazine – Febrero 2017
Volumen con entrevistas sobre el libro de Maria Carter Pantalones,...
Leer másGestión cultural en el proceso de reinvindicación del pueblo afroariqueño-afrochileno
El reconocimiento del pueblo afroariqueño - afrochileno existe como tal,...
Leer más