Las tecnologías digitales aportan nuevas posibilidades al feminismo ya que...
Leer más
Empoderamiento, descolonización y democracia sustantiva. Afinando principios ético-políticos para las diásporas Afroamericanas

Empoderamiento, descolonización y democracia sustantiva. Afinando principios ético-políticos para las diásporas Afroamericanas
agustín lao-montes
Este artículo, dedicado a analizar las luchas de los pueblos Afrodescendientes, pone de
manifiesto la necesidad de formular respuestas claras a una serie de preguntas clave.
¿Cuál ha de ser el papel de los Afrodescendientes y sus reclamos en la nueva política
de descolonización y liberación? ¿Cómo sus reivindicaciones se inscriben dentro de
proyectos a favor de la democratización de la democracia en distintas esferas de justicia?
¿Cómo combinar los logros obtenidos en la emergencia de una esfera de política racial
Afrodescendiente, y en los espacios abiertos tanto estatal como transnacionalmente, con
estrategias de organización de base y reclamos que apunten a reformas radicales para una
sociedad más justa y equitativa? En correspondencia con tales interrogantes, la primera
parte del texto explora el significado histórico de las diásporas Afroamericanas. La segunda, discute brevemente los principios ético-políticos de descolonización, democracia
y liberación, a la luz de la centralidad histórica de los sujetos de la Africanía moderna. En
la tercera sección, finalmente, se adelantan algunas observaciones prácticas sobre las implicaciones de la perspectiva colonial Afrodiaspórica sobre el plano tanto de las políticas
públicas como para la teoría y política de los movimientos sociales Afrodescendientes
Idioma: español, inglés, português
País: puerto rico
Más Investigación y Reportaje
Organizaciones de la Población Afrodescendiente de América Latina 2016
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) llevó adelante el primer relevamiento1...
Leer másLa Población Afrocolombiana Realidad derechos y organización
El libro “La Población Afrocolombiana: realidad, derechos y organización”, es...
Leer más