O livro Memórias da África: patrimônios, museus e políticas das...
Leer más
La Cátedra de Estudios Afrocolombianos CEA en Bogotá

La Cátedra de Estudios Afrocolombianos CEA en Bogotá
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ,
La Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA), adoptada en el artículo 39 de la Ley 70 de
1993, y reglamentada mediante el Decreto 1122 de 1998, se constituye en una estrategia
pedagógica y curricular orientada al reconocimiento de la historia y las culturas afrocolombianas,
así como a la eliminación del racismo y la discriminación racial en la escuela. En
ese sentido, el Ministerio de Educación Nacional ha formulado los lineamientos curriculares1
que orientan la implementación de la Cátedra en el nivel nacional.
En este marco, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) de Bogotá, ha impulsado la
implementación de la CEA, para lo cual expide la Resolución 1961 de 2007 “Por la cual se
fortalece la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en Bogotá”. Así, la Cátedra cuenta con
una trayectoria en el sistema educativo distrital y encuentra en el Plan de Desarrollo Distrital
“Bogotá Humana 2012-2016” un escenario propicio para su fortalecimiento, acorde con
el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la capital, reduciendo
la segregación y discriminación, lo cual se traduce en una política educativa distrital que
busca garantizar el derecho a una educación de calidad, desde un enfoque diferencial,
para los grupos étnicos afrocolombianos, palanqueros, raizales, indígenas y rom.
En ese contexto, la presente publicación busca dar cuenta de la implementación y el desarrollo
de la CEA en el sistema educativo distrital de Bogotá, en el periodo 2013-2014,
tanto desde la perspectiva de la SED como desde la sistematización de experiencias significativas
de la Cátedra en instituciones educativas distritales.
Para ello, en la primera parte se plantean las concepciones y los enfoques que desde la SED
sustentan la implementación de la CEA, como una propuesta de educación intercultural
Idioma: ESPAÑOL
País: COLOMBIA
Más Investigación y Reportaje
Los feminismos afro en Latinoamérica y El Caribe, tradiciones disidentes: del pensamiento anticolonial a la defensa de la tierra
En este trabajo se exploran las formas en las que...
Leer másLa presencia afrodescendiente en el Perú
La presencia afrodescendiente en el Perú ha sido muy poco...
Leer más