Un carnaval especial para un hombre que es sinónimo del...
Leer más
Canción para mi pueblo

Canción para mi pueblo
Lágrima Ríos
Lida Melba Benavídez Tabárez, conocida bajo el nombre artístico de Lágrima Ríos, nació el 26 de setiembre de 1924 en Durazno, en el seno de una familia humilde. Es considerada Señora del tango y Dama del candombe. En los primeros años de su infancia se trasladó junto a su madre a Montevideo estableciéndose en un inquilinato del Barrio Sur donde en 1928 conoce a Carlos Gardel, que se encontraba de visita en el lugar. Dotada de una voz privilegiada manifestó desde muy joven su talento como intérprete de canciones populares actuando a los dieciocho años en los «Recreos», espacios abiertos donde la gente se reunía hacia 1940.
La calidez y el timbre templado y dúctil de su voz de contralto le permitió la interpretación de diferentes estilos: canciones folclóricas rioplatenses, guaranías, blues, negro spirituals, boleros, tangos, milongas, candombes.Comenzó su debut en 1942 como cantante de tangos y temas folclóricos y en 1945 el músico Alberto Mastra la integró a su trío otorgándole el nombre artístico de Lágrima Ríos.
En 1972 editó el LP «La perla negra del tango» incluyendo tangos, milongas y candombes, que junto a «Luna y Tamboriles» (1976) y los posteriores CD «Cantando sueños» (1997) y «Canción para mi pueblo» (2004) constituyen un importante legado al género de la canción popular.
Idioma: Español
País: Uruguay
Más Producciones Artísticas y Cultura
De tambores y amores
Isabel "Chabela" Ramírez (Montevideo, 1958) es una reconocida música y...
Leer másBetsayda Machado – Loe Loa
Loé Loá' es el primer álbum de Betsayda Machado y...
Leer más