Luego del recorrido y la acogida de este documental, y...
Leer más
Armando Fortune y la identidad cultural panameña

Armando Fortune y la identidad cultural panameña
luis pulido ritter
Armando Fortune nace en Panamá el 16 de febrero de 1921. Realiza estudios primarios en la Escuela Justo Arosemena, los de educación secundaria los efectúa en el Instituto Nacional. En 1950 adquiere el título de Licenciado en Economía, y en 1954 recibe el título de Profesor de Economía en la Facultad de Humanidades. Inicia su carrera como Profesor en el Colegio Abel Bravo, para luego pasar al Colegio Richard Neumann, donde trabajó hasta su muerte. Ocupó el cargo de Secretario Privado del Dr. Ricardo J. Alfaro. Fue también como periodista, jefe de la página económica del periódico La Nación. De su actividad periodística un conjunto de notas editoriales y ensayos han quedado como testimonio, entre ellos: ‘La oligarquía y el pueblo panameño’; ‘El prejuicio racial, ‘Cimiento de oligarquía’; El Día de las Razas; ‘En el 54° aniversario de la muerte de Nietzsche’; ‘Loor a la república de Haití’; ‘Una respuesta necesaria’ y ‘Armando Cruz Coro’.Armando Fortune fue miembro de número de la Academia Panameña de la Historia y correspondiente de la Real Academia de la Historia de España; presidente honorario del Primer Congreso de Minorías Afroasiáticas, celebrado en Panamá en 1975, y delegado de Panamá al Primer Congreso de Cultura Negra de las Américas realizado en Cali, Colombia, en 1977. Lamentablemente fallece el 26 de marzo de 1979, en la ciudad de Panamá, y no pudo estar presente en el II Congreso de Cultura Negra de la América efectuado en su memoria en marzo de 1980 en nuestro país, y que tuve el honor de presidir. Sin embargo, la actividad que mayormente ocupó a Armando Fortune (‘Nene’, como afectuosamente lo llamaban sus amigos) fue la investigación, y prueba de ello es la vasta cantidad de información y conocimiento sobre el negro que, sin sospechar, lo ha legado a nuestra sociedad.
Idioma: español
País: panamá
Más Biografía y Documental
Lélia Gonzalez: O Feminismo Negro no Palco da historia
Este libro recoge la trayectoria vital, la producción intelectual y...
Leer más