Saltar al contenido

Afrodescendencias: voces en resistencia

Afrodescendencias: voces en resistencia

Rosa Campoalegre Septien

“Afrodescendencias: voces en resistencia”integra la colección CLACSO “Pensamientos silenciados” y responde inicialmente a las necesidades de formación  de la Escuela Internacional de Posgrado CLACSO“Más allá del Decenio Internacional de los pueblos afrodescendientes”.Pero, transciede al clásico libro de perfil  didáctico y deviene en instrumento de batallas alpronunciarse sobre temas centrales de la lucha contra el racismoen los ámbitos académicos, cultural y de prácticas políticas.

Representa el resultado de la pluralidad de voces provenientes de Argentina, Brasil Colombia, Cuba, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos y España. Su eje estructurador es la articulación entre las academias y el movimiento afrodescendiente. Esta diversidad puesta en común para el saber y la denuncia es otro de los aportes del libro que se reseña. A ello se añade que surgido en el año del Centenario de Nelson Mandela es necesariamente un texto homenaje, cuyo contenido recorre cinco partes o secciones definidas como: nuestro viaje, afroepistemología y prácticas identitarias, feminismos negros, movimiento afrodescendiente y memoria en resistencia.

Idioma: ESPAÑOL

País: ARGENTINA

Más Sociales y Derechos Humanos