Saltar al contenido

Afrochilenidad

Afrochilenidad

semana 25j chile

𝟭.Lucha del Pueblo Afrochileno ➡️ ¿Conoces la importancia del trabajo realizado por las colectivas afrodescendientes en Arica? Su lucha ha visibilizado la existencia, tradiciones y patrimonio del pueblo afrodescendiente en este territorio. Pese a esfuerzos del Estado por ocultar y negar la histórica presencia negra en Chile, organizaciones afrodescendientes de Arica con larga trayectoria, logran el importante reconocimiento legal del pueblo afrodescendiente chileno a través de la Ley 21.151 en 2019. Javiera Núñez Raby, afroariqueña e integrante de la colectiva @Alunatambo nos comparte el trabajo y articulación del movimiento afrodescendiente en Arica desde su experiencia a través del Tumbe Carnaval como herramienta de lucha social y política. 𝟮. Representación de la Niñez Afrodescendiente ➡️ ¿Cómo se ha representado la niñez afrodescendiente en Chile? ¿Qué dice la prensa de les niñes afrodescendientes? Wielka Aspedilla Gutiérrez, afrochilota, bibliotecaria, candidata a Magister en literatura y activista de @redmujeresafrodiasporicas nos invita a pensar en les niñes afrodescendientes que habitan este país. 𝟯. Proceso Constituyente ➡️ Desde la urgencia e importancia de la Nueva Constitución chilena, Camila Rivera Tapia, abogada afrochilena de @colectivo.luanda e Isabel Santos, cientista política y activista afrolatina de @redmujeresafrodiasporicas traen el debate acerca de la nueva constitución. ¿Cuál es el papel político de la comunidad Afrodescendiente en la construcción de una Constitución? ¿Cómo ésta ley genera consecuencias en la práctica político-social de la ciudadanía? Y ¿Cómo en Chile, podemos y debemos construir un Estado Plurinacional Antirracista donde haya representación afrochilena?

Idioma: español

País: chile

Más Investigación y Reportaje