
61 jóvenes líderes afrodescendientes se convierten en la primera promoción de la EscuelAfro 19 Diciembre 2020


Una escuela para los nuevos líderes afrodescendientes
Durante dos meses, 61 jóvenes afrodescendientes entre los 15 y los 29 años de edad, provenientes de 18 países de América Latina y el Caribe, vieron fortalecidas sus capacidades y conocimientos en liderazgo e incidencia política para la promoción de los derechos humanos -en especial derechos sexuales y reproductivos-, con enfoque de género, intercultural, generacional y de discapacidad.
El empoderamiento, la memoria histórica, las políticas públicas y la participación juvenil fueron algunas de las líneas clave que guiaron su formación. Así, se consolidaron las bases para que puedan participar de manera activa y efectiva en la toma de decisiones a nivel nacional y regional y para que sean actores de cambios sociales, políticos y económicos.
Al desarrollarse de manera virtual, esta primera edición de la escuela fomentó una gran variedad de foros de discusión, trabajo en equipo entre países y la creación de planes de incidencia con una visión y alcance regional.
Cinco propuestas para el futuro
Como proyecto final de la EscuelAfro, los jóvenes participantes presentaron cinco prometedores proyectos, que serán sus primeros pasos para materializar lo aprendido en la escuela:
1. Política Internacional para Juventudes Afrodescendientes como promotores de cambio
2. Escuela Palenque de Juventudes Afrolatinoamericanas
3. Memoria Digital Afro
4. Hermandad afro contra la violencia de género
5. Violencia y racismo ambiental de afrodescendientes en América Latina
Estas iniciativas serán implementadas por los jóvenes egresados en 2021, con el apoyo de Ashanti y UNFPA. Todas representan oportunidades para reducir y erradicar las brechas de desigualdad y el racismo estructural que han limitado a la población afrodescendiente en el ejercicio pleno de sus derechos.
La EscuelAfro hace parte de la estrategia regional No Dejar a Nadie Atrás de UNFPA América Latina y el Caribe, uno de los esfuerzos encaminados a avanzar en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Fuente: UNFPA
- junio 14, 2021
- , 1:57 pm
- , Blog